Con qué saxofón empezar

Con qué saxofón empezar

Lo primero que se preguntan todos los que anhelan convertirse en saxofonistas es con qué saxofón empezar si eres principiante. Este es un instrumento muy sofisticado que le transmite a los que lo tocan cierto reconocimiento y elegancia, por lo que no se puede escoger sin meditarlo antes. Te daremos el día de hoy unos consejos para que tomes una decisión sabia.

Selección de productos y redacción de Daniel C.
trabajo icono Saxofonista profesional
tiempo libre icono 25 años con instrumentos de viento y 7 como compositor.

Factores a considerar al comprar un saxofón para empezar como principiante

Estamos conscientes de que empezar no es fácil y para un principiante puede ser intimidante adquirir su primer saxofón, sobre todo cuando no es muy conocedor sobre este instrumento. Es algo normal en cualquier disciplina, no solo en la música.

Por otro lado, no siempre la información que se al querer empezar obtiene es buena. De hecho, muchas veces puede generar más dudas de las que resuelve, haciendo que empezar sea más difícil. Las opiniones de terceras personas al final no son más que opiniones personales y podrían ser muchas veces poco objetivas, lo que puede hacer más difícil tomar una decisión.

Saxofon
Saxofon

A esto hay que sumar que existen nueve tipos de saxofones diferentes. Si bien es cierto que el tenor y el alto son los más recomendados para un principiante que va a empezar, no se trata de una regla universal. En vista de todo esto, nos hemos encargado de recopilar algunos factores en los que es conveniente centrarse para conseguir que tomar una decisión sea lo más fácil posible.

Mantenimiento del instrumento

Como es natural en los instrumentos de “viento madera”, el mantenimiento es importante. Esto implica realizar ocasionalmente reparaciones y ajustes, incluso en los casos donde no parece que se hayan visto afectados por caídas o golpes.

Son instrumentos complejos, por lo que al menos cada 18 meses es necesario llevarlos a un taller especializado para la realización de dichas labores de mantenimiento.

En este sentido, es muy recomendable no invertir en un saxofón de baja calidad y precio excesivamente económico, pues podría carecer de la capacidad de realizar ajustes de mantenimiento. Como consecuencia, pasado un tiempo, sería necesario soplar más fuerte para poder tocarlo, lo que puede dar pie a un mal hábito difícil de eliminar.

Nivel de ergonomía

Lo más difícil al empezar para un principiante puede ser el esfuerzo extra que implica adaptarse al instrumento. Para que esta tarea sea menos compleja, se debe intentar hacer de ella lo más cómoda posible, por lo que la ergonomía juega un papel importante.

Los saxofones más ergonómicos se caracterizan por tener teclas de pulsación suave y llaves bien posicionadas. Esto reduce las posibilidades de presentar lesiones articulares y hace que tocar el instrumento sea más agradable. Asimismo, se caracterizan por ser menos pesados.

Nuevo o de segunda mano

Para un principiante, la compra de un instrumento de segunda mano puede ser bastante tentadora. Sin embargo, no es precisamente la mejor decisión. Si bien es cierto que hay excepciones, siempre se debe tener presenta que la compra de instrumentos usados conlleva riesgos.

Para empezar, no siempre hay garantías de que el precio sea adecuado, incluso cuando parezca que el instrumento está en un precio muy económico. Asimismo, salvo que se adquiera en un taller especializado, no hay garantías de que su estado de conservación sea óptimo.

Por otro lado, si está dirigido a principiantes, la vida útil de este instrumento no debería superar los ocho años. Pasado este tiempo, las zapatillas del saxofón se desgastan tanto que es necesario reemplazarlas, lo que muchas veces puede ser lo bastante caro como para superar incluso el precio del instrumento de segunda mano.

Por tanto, salvo que estés en un contexto donde estos riesgos sean mínimos o no te importa correrlos, para un principiante la mejor opción es adquirir un instrumento nuevo.

Accesorios

La calidad de los accesorios que acompañen al producto es un tema que también requiere atención. Es mejor adquirir uno con una buena boquilla que uno que tenga una boquilla genérica, por ejemplo. Asimismo, es buena idea la compra en conjunto con accesorios para el cuidado como estuche de cuidado o trapos de secado interior.

Productos para saxofonistas o futuros saxofonistas:

Conclusiones

Como principiantes, acabas de adquirir todos los conocimientos básicos necesarios para adquirir un saxofón que te permita incursionar en el manejo de este sofisticado instrumento musical. Si bien continúa siendo una decisión un poco difícil, con estos consejos no queda duda de que será más fácil tomar la decisión más acertada.